Fotoperiodismo cántabro
Cuarenta fotografías y ochenta imágenes proyectadas en un vídeo se plantean como un viaje alrededor del mundo desde la mirada de veinte fotoperiodistas cántabros. Es ‘Click 20’, un proyecto expositivo que pretende resaltar la labor de los fotoperiodistas en la Sala Casyc Up, de la Fundación Caja Cantabria. Una retrospectiva de las imágenes que forman parte del recuerdo de los cántabros en 2014. Desde el entierro del banquero cántabro Emilio Botín, hasta el temporal que azotó el Sardinero, pasando por el plante de los jugadores del Racing en la Copa del Rey. Pero las imágenes del recuerdo no se quedan en Cantabria, también viajan a Madrid con las protestas de los desahucios, la hambruna en Mali o la violencia en Guatemala.
Javo Díaz Villán y Joaquín Gómez Sastre son los comisarios de esta exposición que nació con el objetivo de “rescatar y poner en valor el trabajo de los reporteros gráficos” y que pretende perdurar en el tiempo. Un trabajo que no está bien valorado y que, en la mayoría de las ocasiones, “se desconoce la firma de quien invirtió tiempo y talento en captar ese momento que pasará a la historia”. Reivindicativa y social, la muestra recopila las mejores instantáneas de veinte reporteros gráficos cántabros captadas por todo el mundo. Pero no solo como una manera de recordar los hechos ocurridos el año pasado en Cantabria, también es “un acercamiento a las realidades alejadas de nuestro mundo”.
Los veinte fotógrafos que exponen su trabajo son Antonio Aragón, Alberto Aja, Angel Colina, Javier Cotera, Bruno Moreno, Javo Díaz Villán, Esteban Cobo, Joaquín Gómez Sastre, Juan Manuel Serrano, Humberto Bilbao, Pablo Hojas, Mingo Venero, Roberto Ruiz, Román Alonso, Román García, Víctor Fraile, Celedonio Martínez, Andrés Fernández, Pedro Puente y Olmo Calvo.